Me parece atroz la demagogia mediática y el nacionalismo absurdo, que se vive y se vivió por fuera de la caverna, este par de meses. Creí que tal atributo era solo una característica de nuestros gobernantes (ARG). Pero la extrema mediatización de la cuestión, genero un monstro que culmino con el presidente chileno Sebastián Piñera abrazando a los recién rescatados ni bien salían de la zonda que los extrajo de su confinamiento. A transmitir el evento por el canal oficial para poder controlar las imágenes emitidas a todo el mundo. A una recepción mediática de la cosa con escala global. Y a un castigado pueblo chileno (tsunami de por medio) que salió a festejar eufórico luego del exitoso rescate. Como si hubiesen ganado el mundial.
Primero, no ganaron el mundial, aunque tengan a Bielsa. Segundo, que mundo complejo el que habitamos. Cuantos vectores nos atraviesan, cuantas energías, cuanta gente que piensa distinto. ¿Puede ser lo mediático un camino valido para generar las situaciones de encuentro que faltan en nuestra sociedad? ¿O necesitamos para encontrarnos, de una sangrante pared de cobre yanqui, de vernos atrapados a menos setecientos metros del nivel del mar en un oscuro sitio, de estar sudando uno junto a otro percibiendo únicamente nuestro próximo aliento en la desesperación del jadeo constante del otro? De ser así, solo me queda preguntar ¿dónde existen más de estas cuevas?
Rafael Iglesias dijo en la serie de charlas CIAL que se dieron en Rosario por estos días “Internet no tiene tradición”. Insistía en que la actualidad quizá necesite más de la geografía que de la historia. Dando cuenta de que lo que precisa el hombre, el mundo, hoy es ORIENTACIÓN. En sentido cardinal y topológico, de camino y continuidad supongo.
ver link imagen_juego
1 comentario:
el embate entre lo global y lo local.
"córranse de la cámara" desde la tierra trasladaban a lo infra, (que el minuto de raiting no nos da sino)
hecho especulador si los hay!
La primera impresión que tuve fue que me estaban vendiendo gato por liebre, esa mina era una gran maqueta a escala, un fraude tan grande como el de la luna.
Publicar un comentario